Visitas
- 1.076.238 hits
-
Entradas recientes
Categorías
Archivos
- enero 2021 (3)
- julio 2020 (3)
- junio 2020 (3)
- abril 2020 (4)
- marzo 2020 (1)
- enero 2020 (2)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (3)
- marzo 2019 (1)
- febrero 2019 (2)
- enero 2019 (3)
- abril 2018 (1)
- febrero 2018 (3)
- octubre 2017 (1)
- julio 2017 (1)
- enero 2017 (3)
- noviembre 2016 (1)
- enero 2016 (1)
- diciembre 2015 (1)
- octubre 2015 (1)
- junio 2015 (1)
- mayo 2015 (1)
- diciembre 2014 (2)
- agosto 2014 (1)
- junio 2014 (1)
- febrero 2014 (1)
- noviembre 2013 (1)
- octubre 2013 (1)
- septiembre 2013 (1)
- agosto 2013 (2)
- junio 2013 (1)
- mayo 2013 (1)
- febrero 2013 (1)
- enero 2013 (1)
- diciembre 2012 (1)
- noviembre 2012 (1)
- septiembre 2012 (2)
- agosto 2012 (1)
- junio 2012 (2)
- abril 2012 (1)
- marzo 2012 (3)
- febrero 2012 (2)
- enero 2012 (2)
- diciembre 2011 (1)
- octubre 2011 (1)
- septiembre 2011 (2)
- agosto 2011 (4)
- julio 2011 (1)
- junio 2011 (2)
- mayo 2011 (1)
- marzo 2011 (3)
- febrero 2011 (5)
Asociaciones de traductores
Blogs de ciencia
Blogs de traducción
Diccionarios
Mis redes sociales
Recursos
Revistas de traducción
- Académicos
- Adobe Acrobat
- Alimentos contra el cáncer
- Amin Zaoui
- Anatomía humana
- Asociación de traductores
- Atapuerca
- Burgos
- Buscar un traductor
- Buscar y remplazar
- Carta Reyes Magos
- Chaikovski
- Corrección de PDF
- Correr
- Crimen y castigo
- Cáncer
- Diccionario personalizado
- Dostoievski
- Escritor argelino
- Escritora senegalesa
- Estiramientos
- Excel
- Factura con Excel
- Footing
- Historia de la medicina
- Informática
- Instrumentos médicos
- Ken Bugul
- La femme aus 5 éléphants
- Lectura
- León
- Libro de estilo interinstitucional
- Literatura china
- Memoria de traducción
- Mermelada de mora
- Mitología asturiana
- Modelo factura
- Moras
- Muerte de una heroína roja
- Museo de la Evolución
- Neologismo
- Obras clásicas chinas
- Panamericana
- París
- Peces
- Qiu Xiaolong
- Real Academia
- Revistas de traducción
- Revistas de traduccuón
- Ribadesella
- Salon du livre
- Salud
- Santuario de Bellmunt
- Sedentarismo
- Spinning
- Svetlana Geier
- TAO
- Tarifas de traducción
- Trados
- Traducción
- Traducción asistida
- Traducción científica
- Traducción literaria
- Traducción médica
- Traductor
- Traductora
- Traductores de Dostoievski
- Tren Feve
- Unidades SI
- Unión Europea
- Van Gogh
- Viajes y excursiones
- Vida cotidiana
- Word
- Zumo de moras
Archivo del Autor: Nuria Viver
Lazareto
Dice el Diccionario de términos médicos que un lazareto es un «establecimiento sanitario para el aislamiento, desinfección y asistencia de personas o animales infectados o sospechosos de padecer una enfermedad epidémica o contagiosa». El DLE también recoge este término y … Seguir leyendo
La quintaesencia
¿Qué es la quintaesencia? Dice el DLE que es lo más puro, fino y acendrado de una cosa o también (segunda acepción) la última esencia o extracto de algo. Podemos decir, por ejemplo, algo como: «Esta novela es la quintaesencia … Seguir leyendo
Publicado en Lecturas recomendadas, Traducción científica
Etiquetado Energía oscura, Quintaesencia
Deja un comentario
Los lugares de Pitágoras
Publicado en Traducción literaria, Viajes y excursiones
Etiquetado Pitágoras, Viajar
Deja un comentario
Terrible espera (busca el error)
América Latina está en lo peor de la epidemia y Gio no contesta. Su cuñado murió de COVID-19, en el hospital, sin que ni siquiera le pusieran oxígeno; el hospital general ya no tenía. Gio estuvo en contacto con sus … Seguir leyendo
Las mujeres del Nobel
¿Habéis oído hablar del efecto Matilda? Se refiere a la poca consideración que tienen los trabajos de las científicas respecto a los de los científicos, así como a la diferencia de salario entre mujeres y hombres científicos. Muchas, muchísimas veces, … Seguir leyendo
Publicado en Lecturas recomendadas
Etiquetado Mujeres científicas, Mujeres con Nobel
Deja un comentario
Una traducción con muchos peces
Tengo que traducir una novela en la que el protagonista es un biólogo especializado en peces o un ensayo de biología marina o simplemente un artículo de divulgación científica sobre ictiología o quizá tengo que subtitular un vídeo sobre los … Seguir leyendo
El estilo del traductor
Los escritores tienen un estilo, en eso supongo que estaremos todos de acuerdo. Dice el DLE que el estilo es la manera de escribir o de hablar peculiar de un escritor o de un orador. Es la manera, consciente o … Seguir leyendo
Publicado en Traducción científica, Traducción literaria
Etiquetado Estilo del traductor
4 comentarios
El traductor polímata
Polímata y polimatía. ¿Conocéis estas palabras? Están en el DLE, así que es fácil averiguar que un polímata o una polímata es una persona que tiene grandes conocimientos en campos diversos del saber. Digamos que se trata de un multiexperto, … Seguir leyendo
Publicado en Formación
2 comentarios
Procariotas y eucariotas
Si consultamos el Diccionario de términos médicos, veremos que estos dos términos, procariota y eucariota, pueden actuar como sustantivos o como adjetivos. Como adjetivos, podemos utilizarlos de varias maneras: podemos hablar de célula procariota o de organismo procariota, y también … Seguir leyendo
La triple anamnesis (busca el error)
—¿Qué estás leyendo, princesa? —pregunta Pol. —Pues un ensayo sobre Platón. Se llama La verdad está en otra parte, de Eduardo Acín Dal Maschio. Ya sabes que la filosofía me interesa, aunque me cueste entenderla —le contesta Laura. —Seguro que … Seguir leyendo